
Para poder realizar la configuracion e instalacion de los servicios de red, es necesario que conóscamos algunos conceptos, funciones, procedimientos de asignacion etc. esenciales para poder trabajar en el ambito de los servicios de red y la configuracion de IP.
Windows server 2003 cuenta con los servicios de red DHCP, (Dynamic Host Configuration Protocol), WINS (Windows Internet Name System) y DNS (Domain Name System).
Todas estos servicios de red, nos sirven para:
- Describir las características de los servicios DHCP, DNS y WINS.
- Instalar y configurar servicios de red.
- Solucionar problemas de servicios de red
- manejar la configuracion IP.
Enseguida veremos los conceptos, configuraciones, tipos, procedimientos de asignacion, etc. mencionados anteriormente, que nos sirve saber manejar y conocer para poder entrar en Ambito de la administracion de redes.
:::::GRUPO:::::
Un grupo es, como su nombre lo indica, un grupo de ordenadores en red, los cuales comparten recursos entre sí.( como impresoras. fax, informacion, etc.)
utilidad:
Cuando se asignan permisos, se da a los usuarios la capacidad de acceder a recursos específicos y se define el tipo de acceso que tienen.Por ejemplo, si varios usuarios necesitaran leer el mismo archivo, se añadirían sus cuentas de usuario a un grupo, Entonces se dará a ese grupo el permiso de leer el archivo. Los derechos permiten a los usuarios realizar tareas de sistema, tales como cambiar la hora en una computadora, realizar copias de seguridad o restaurar archivos, o iniciar una sesión localmente.
"Tipos de grupos"
En el directorio pueden crearse 2 tipos de grupos:
- de distribucion
- de seguridad
los de seguridad: se utilizan para asignar permisos para acceder a los recursos.tales como mandar mensajes de correo electrónico a una serie de usuarios al mismo tiempo.
Los de distribucion: se usan con fines administrativos ,Se utilizan grupos de distribución cuando la única función del grupo no está relacionada con la seguridad.
:::::DOMINIO:::::
un dominio puede referirse a varias cosas:
- es una coleccion de computadoras, usuarios y grupos definos por el usuario
- es un conjunto de ordenadores conectados en una red que confían a uno de los equipos de dicha red la administración de los usuarios y los privilegios que cada uno de los usuarios tiene en dicha red.
- es la parte principal de una dirección en el web que usualmente indica la organización o compañía que administra dicha página.
Técnicamente, un dominio es una dirección nemotécnica o alias de internet. Esta dirección , es la "traducción" a caracteres alfanuméricos de una IP (Internet Protocol), que en realidad es lo que entienden los routers de internet. Una IP está compuesta por 4 series de números y permite que nuestro dominio sea identificado para poder llegar a alcanzar determinada información.
utilidad:
Un dominio local sirve para cuando tienes muchos usuarios en una red.Por ejemplo,si tienes 50 cuentas de usuario , es mas facil tener una maquina servidor con las 50 cuentas,que tener las 50 cuentas en cada maquina de la red.
"Tipos de dominios"
- Dominios genericos: .com, .edu, .org, .net, .eu, .mil, .gob.
- Dominios estatales: .es(españa), .au(australia), .fr(francia).
- Genericos multilingües: .tv, .info, .biz, .aero, .name, .musem, .ws, .pro, .coop, .cc.
::::PROTOCOLO::::
Conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. En su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación.
Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, un protocolo define el comportamiento de una conexión de hardware
:::::PROTOCOLO TCP/IP:::::
fue creado para las comunicaciones en Internet. Para que cualquier computador se conecte a Internet es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación.
- Estrategias para asegurar la seguridad (autenticación, cifrado).
- Cómo se construye una red física.
- Cómo los computadores se conectan a la red.
Funciones.
está diseñado para enrutar y tiene un grado muy elevado de fiabilidad, es adecuado para redes grandes y medianas, así como en redes empresariales. Se utiliza a nivel mundial para conectarse a Internet y a los servidores web. Es compatible con las herramientas estándar para analizar el funcionamiento de la red.
________ Capitulo 3_________
temas del manual de windows server 2003. 2.11 y 2.13
2.11 ¿Que son las opciones DHCP?
- Router (Default Gateway): Es la dirección de cualquier Default Gateway o router.
- Domain name: Un Domain Name DNS define el dominio DNS al cual pertenece una computadora cliente.
- DNS and WINS Servers: Son las direcciones de los DNS y WINS Servers para los clientes, a utilizar en la comunicación de red.
2.12. Práctica : ¿Cómo configurar opciones de DHCP?
Pasos para configurar una opción de DHCP Server:
1. Abrir la consola DHCP.
2. Hacer click en Server Options de la consola, bajo el nombre del server
3. Hacer click en Configure Options del menú Action.
4. Seleccionar la opción que Usted desea configurar en el cuadro Server Options de la lista Available Options.
5. Completar, bajo Data entry, la información que se requiere para configurar esta opción.
6. Hacer click en OK del cuadro Server Options.
Pasos para configurar un scope DHCP:
1. Abrir la consola DHCP y bajo el scope apropiado, hacer click en Scope Options.
2. Hacer click en Configure Options del menú Action
3. Seleccionar, en el cuadro Scope Options, la opción que usted desea configurar de la lista Available Options.
4. Completar, bajo Data entry, la información que se requiere para configurar esta opción.
5. Hacer click en OK del cuadro Scope Options.
2.13 ¿Que es el DHCP Relay Agent?
es una computadora o router configurado para escuchar broadcast DHCP/BOOTP de clientes DHCP y reenviar esos mensajes a los DCHP Servers en diferentes subnets. DHCP/BOOTP Relay Agents es parte de los estándares DHCP y BOOTP, y funciona según los documentos estándar Request for Comments (RFCs) que describen el diseño del protocolo y el comportamiento relacionado.
Nota: Los clientes DHCP utilizan broadcasts para obtener el lease del DHCP Server. Los Routers normalmente no pasan broadcasts excepto que estén configurados específicamente para dejarlos pasar.
Para que Usted pueda asignar direcciones a clientes en otros segmentos, deberá configurar la red para que los DHCP broadcasts puedan llegar desde el cliente al DCHP Server. Esto se puede hacer de dos maneras:
- configurando los routers que conectan las subnets
- configurando DCHP Relay Agents.